DLMA Abogados

DLMAadmin

Ponencia del Concurso Consecutivo. 17 de Noviembre

SITUACIÓN DE INSOLVENCIA DE LA PERSONA FÍSICA. 17 de Noviembre. Centro de Estudios del ICAM.   Director Ignacio Fernández Larrea Abogado     DESCRIPCIÓN Se analizarán  los  dos procedimientos  con  los que  el  legislador  afronta  el problema  de  la insolvencia de la persona física: uno extrajudicial (el acuerdo extrajudicial de pagos) y otro judicial, ante …

Ponencia del Concurso Consecutivo. 17 de Noviembre Leer más »

London

Brexit: consecuencias en materia de reestructuraciones e insolvencias.

Desde la celebración del referéndum el pasado día 23 de junio de 2016 por el que el pueblo británico aprobó por un ajustado 51,9% la salida voluntaria de la Unión Europa, no dejan de realizarse apuestas sobre el devenir de las relaciones entre nuestro país vecino y el resto de Europa, sobre si se optará …

Brexit: consecuencias en materia de reestructuraciones e insolvencias. Leer más »

delamorena

JOINT VENTURE: carácter contractual.

En la Joint Venture, a pesar de su nombre anglosajón debido a su origen, nos encontramos ante algo tan simple como que al menos 2 empresas distintas deciden unirse o asociarse por diversos motivos, normalmente estratégicos, para compartir medios y riesgos, entendiendo esta unión en un sentido muy amplio. La Joint Venture carece de una definición recogida …

JOINT VENTURE: carácter contractual. Leer más »

SOLICITUD DE DECLAR ACIÓN DE CONCURSO

Retribución de la Administración Concursal (STS 8 de junio de 2016)

Los administradores concursales (AC) por el desarrollo de la actividad y funciones encomendadas por la Ley Concursal tienen derecho, como cualquier otro profesional liberal, a percibir una retribución que debe respetar los principios de exclusividad (solo la que resulte de aplicar el arancel RDD 1860/2004, de 6 de septiembre), limitación (no puede exceder de la …

Retribución de la Administración Concursal (STS 8 de junio de 2016) Leer más »

El Tribunal Supremo abre la puerta a miles de afectados para reclamar la devolución de intereses de demora abusivos pagados por sus préstamos hipotecarios.

 Planteamiento de la cuestión. Los poderes fácticos de este país han venido frenando, todo lo posible, la trasposición a nuestro ordenamiento jurídico de las directivas comunitarias, en lo que aquí interesa, las relativas a normas de protección de consumidores y usuarios; y   ha sido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) quien con …

El Tribunal Supremo abre la puerta a miles de afectados para reclamar la devolución de intereses de demora abusivos pagados por sus préstamos hipotecarios. Leer más »