
CURSO AVANZADO SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD: PRÁCTICA Y ANÁLISIS DE CASOS
El próximo jueves 14 de diciembre Dº Gregorio De la Morena Sanz Socio – director de DLMA Abogados participará en el «Curso avanzado sobre el

I ENCUENTRO NACIONAL DE SECCIONES COLEGIALES DE DERECHO MERCANTIL Y CONCURSAL
El próximo 25 Y 26 de enero 2024 Dº Gregorio De la Morena Sanz Socio – director de DLMA Abogados participará I ENCUENTRO NACIONAL DE

UN AÑO DE VIGENCIA DE LA LEY 16/2022: AVANCES Y DESAJUSTES EN LA TRAMITACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES.
Autores: Gregorio y Ana de la Morena, abogados y administradores concursales.Artículo publicado en Revista de Insolvencia y Reestructuraciones

Segunda oportunidad y exoneración de pasivo insatisfecho
septiembre 11, 20170Etiquetas: Concursal, exoneracion pasivo insatisfecho, Ley 25/2015, segunda oportunidad
Publicado enconcursal, mercantil, Sentencia
Gregorio de la Morena Sanz, abogado, mediador y administrador concursal. La ley 25/2015 de 25 de julio denominada de

Reparto de beneficios y derecho de separación del socio. Sociedades no cotizadas
marzo 21, 20170Etiquetas: mercantil, reparto beneficios, societario
Publicado enmercantil, Sentencia, Societario
Josefa Cánovas Herrera Abogada Los próximos meses se celebrarán las juntas generales ordinarias de aprobación de cuentas de 2016

Cláusulas Suelo: Guía para reclamar.
febrero 20, 20170Etiquetas: clausulas suelo, Derecho Bancario
Publicado enBancario, cláusula suelo, Consumidores, Interés abusivo
¿Qué es la cláusula suelo? Los préstamos hipotecarios se suelen calcular en base al Euríbor, que es una tasa que refleja el tipo de interés

Cláusula 5ª del Convenio de acreedores, un instrumento para justificar el impago con vistas a una futura acción de resolución del convenio por incumplimiento.
febrero 20, 20170Etiquetas: Concurso de Acreedores, Incumplimiento Convenio, pagos, STS
Publicado enconcursal, Procesal, Sentencia
Josefa Cánovas Herrera Abogada El pasado 10 de enero de 2017 el Tribunal Supremo en Sentencia 3/2017, ha revalidado

El sometimiento a la “plusvalía municipal” de los terrenos transmitidos con pérdidas declarado inconstitucional.
febrero 17, 20170Etiquetas: Derecho Fiscal, IIVTNU, Plusvalia Municipal, Tribunal Contitucional
Publicado enConsumidores, Fiscal, Sentencia, Tribunal Constitucional, Tributario
El Pleno del Tribunal Constitucional ha emitido una nota informativa en el día de hoy anunciando el dictado de la tan esperada sentencia sobre la

Gastos de la escritura de préstamo hipotecario.
enero 31, 20170Etiquetas: gastos de formalización de préstamo hipotecario, Hipoteca, Josefa Cánovas Herrera
Publicado enBancario, cláusula suelo, Consumidores, Hipoteca, Sentencia, Tribunal Supremo
Josefa Cánovas Herrera Abogada Tras el fallo del Tribunal Supremo en Sentencia del 23 de diciembre del 2015 (705/2015),
Gestionar el consentimiento de las cookies
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies tienen, generalmente, una duración limitada en el tiempo. Ninguna Cookie permite que pueda contactarse con el número de teléfono del usuario, su dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna Cookie puede extraer información del disco duro del usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada de un usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor. Aquellos usuarios que no deseen recibir Cookies o quieran ser informados de su fijación pueden configurar su navegador a tal efecto.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.